Kickstarter lucha contra el crowdfunding fraudulento
Cuando los proyectos de crowdfunding resultan ser muy buenos, tan buenos incluso, como para motivar al usuario a realizar un acto de bondad, aunque parezca mentira, no todo lo que reluce es oro. Si bien es verdad, que lo negativo de esto es muy poco común, sucede. Pero, ¿dónde está el problema? Y es que, como si de la apología al dicho “hecha la ley hecha la trampa” se tratara, siempre aparece algún oportunista para aprovecharse de esta situación. Adentrándonos en el hecho en si, tenemos que un usuario conmovido por la creatividad y la responsabilidad en el trabajo, decide apoyar un proyecto de crowdfunding. La forma que posee de hacerlo básicamente es haciendo un desembolso económico para ayudarle. Hasta aquí todo normal y positivo, aunque, tiempo después, quién ha puesto su esfuerzo y creatividad no aporta a la causa, ni da señales de vida, ni responde correos y, como si fuera poco, curiosamente un tiempo después el proyecto resulta cancelado. Entonces, ¿qué suc
http://bit.ly/1xf7uyv